Menu
Super User

Super User

VALENTINA ALARCON

Cantante de la ciudad de Zárate, Buenos Aires. Más de 10 años de trayectoria en el tango. Participación en grandes escenarios como Academia Nacional del Tango, Festival del Tango de Zárate, Décima Cumbre Internacional del Tango, entre otros.
WhatsApp Image 2024 08 07 at 13.13.33
Finalista de Festival de Tango de la Falda, sede Buenos Aires 2018.
Ganadora del Festival de Tango de Flores 2020. También presente en el Primer Festival de Tango de Gualeguay   WhatsApp Image 2024 08 07 at 13.13.12

Héctor Benítez-Luna Mendez

Héctor Benítez
Es profesor nacional de Educación Física. Durante su formación, tuvo Tango danza como parte del contenido curricular, lo que despertó en él un amor y compromiso hacia la enseñanza del Tango que lo ha llevado a ir capacitándose y perfeccionándose a lo largo del tiempo. Su primer logro fue en la Universidad Nacional de General Sarmiento, donde se le entregó la Estatuilla de Roble a la actividad destacada del año. Además, escribe para la Red Nacional de Actividad Física y Desarrollo Humano dos artículos en relación al tango como actividad física. Ha expuesto en las 1º Jornadas Latinoamericanas de Educación Física, Deporte y Recreación para la Transformación Social, en Miramar, noviembre de 2012, y ha participado en varios congresos y jornadas relacionadas con el tango, la educación física y el deporte.
Con el transcurrir de los años, comenzó a tener una visión más amplia de la enseñanza del Tango en el Gran Buenos Aires. Por lo que decidió hacer un evento que reuniera y aunara a profesores, alumnos, músicos y cantantes, con el fin de compartir experiencias y la misma pasión por nuestra música. Lo llamó ExpreTango, el cual tuvo tres ediciones. Durante los últimos años se dedica a la enseñanza en distintas localidades de la zona oeste del GBA y tiene encomendado el taller de Tango del Colegio Militar de la Nación, el cual se encuentra abierto a la comunidad.
En 2019, junto con un grupo de jóvenes entusiastas, formó el ballet "Compás de Tango". A pesar de que la pandemia truncó sus inicios, el grupo se mantuvo firme y ha seguido creciendo constantemente. En 2023 fue la última vez que se presentaron en el Festival Internacional de Tango de Gualeguay, actualmente se encuentra en formación el ballet "El apronte"

 hyl

Luna Mendez

Inició su trayectoria en el tango en 2016, a la edad de 13 años. Desde entonces, ha tenido la oportunidad de participar en diversas competencias y proyectos que han enriquecido su formación y experiencia en esta danza.

Experiencia Destacada

Juegos Bonaerenses Juveniles (2019): Alcanzó la final representando a su municipio, lo que le permitió destacar a nivel regional.
Ballet Compás de Tango (2019-2023): Fue bailarina estable del ballet, participando en el Festival Internacional de Tango Gualeguay durante tres años consecutivos, donde adquirió valiosa experiencia en presentaciones en vivo y trabajo en equipo.
Festival Abriles Tango (2023): Obtuvo el 3er puesto, una experiencia que reafirmó su pasión por el tango y su dedicación al arte.
Formación Académica
Desde 2018, asiste a las clases del profesor Héctor Benítez, lo que ha despertado en ella una vocación por la docencia. Actualmente, estudia el Profesorado de Folklore y la Licenciatura en Tango en la Universidad Nacional de las Artes, complementando su formación práctica con una sólida base teórica.

Daniel Alexis

Daniel Alexis

 

Nacido en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina; este cantautor es uno de los más representativos y carismáticos artistas de La nueva Generación del Tango. Su voz, presencia en el escenario e impronta Porteña; sus largas giras por Latinoamerica y Europa en sus roles de cantor, autor y compositor de Tangos, Productor de Espectaculos/Manager de Compañias, o Dictando Talleres y Jurado de Voces; lo han transformado en un Genuino Representante y Embajador del Tango Argentino por el Mundo.

 Cantor, autor y músico de formación, ha recorrido una dilatada trayectoria en los mejores escenarios Porteños, Nacionales e Internacionales.

 Estudió guitarra y música desde los 9 años; Teatro y Expresión Corporal en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático de la Ciudad de Buenos Aires (1986/87); Curso Estudios y Realizó Seminarios de “Letrista de Tango” y de “ Cantor de Tangos ” en la prestigiosa Academia Nacional del Tango en la Ciudad de Buenos Aires (2009/2010), con profesores como:los cantantes María Jose Mentana y Carlos Ross; los autores Alejandro Martino y Raimundo Rosales; y los músicos Raul Garello, Roberto Siri, Pepe Motta, entre otros. Realizó Seminarios de “Interpretacion de Tangos” con la Cantante Patricia Barone (2011); “Canto y técnicas de Vocalizacion” con la Licenciada Laura Neira y la profesora Roxana Barbara(2008 a la actualidad)

 Entre sus logros artisticos se destacan:36billares1

 2 Veces Semifinalista en el Concurso “ Buscando la nueva voz del tango ” en el Programa “ Aguante Tango ” que conducía el Sr. Silvio Soldán por 26 TV. (años 2009/2010)

 2º Puesto en el Prefestival de Tango “Junin 2010”, lo que lo llevo al Escenario Mayor del Festival compartiendo escenario con Amelita Baltar y Raúl Lavié entre otros. (Febrero 2011)

 Ganador del Prefestival Cosquín 2010 y unico representante “solista masculino de tango” `por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el Festival Cosquín 2011; cantando en la Plaza Próspero Molina el 3 de enero del 2011.

Ganador del Prefestival Baradero 2011 en la categoría “ duo Vocal ” como representante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que lo llevó al escenario Mayor del Festival en Febrero del 2011, logrando el “Premio revelacion” junto con la Orquesta Sanluistango.

 Ganador de la 1º Mencion de Honor del Certamen “Hugo del Carril 2010” como autor y compositor de letra y música de tangos, con su obra “Tu Marca y Tu Seña”.

 Jurado en el Certamen de Voces del Festival Internacional de Tango Medellín 2013 y 2014 y Festival Internacional de Tango Pereira 2015, participando además como Cantor en el Marco de los Festivales en Homenaje a Carlos Gardel Aeropuerto E.Olaya Herrera y Casa Gardeliana (2012/2013/2014/2015 Medellín, Colombia)

 Ciclo Propio “El Tango Posta” en el Bar Notable 36 Billares (2012/2013) Av.Mayo 1265, Ciudad Autonoma de Buenos  Aires

  Principal Número Artístico del Festival Internacional de Tango Manizales 201 y 2015.

 2013 Gira Artística por Europa acompañado de la Orquesta Sanluistango, Presentandose en la Embajada Argentina en Roma y en los mas afamados Salones de Italia y Suiza. (Suiza: Club Silvando; Italia: Coliseo Romano, Embajada Argentina en Roma, Festival de Tango Battipaglia, Il Giardino del Tango-Roma, Milonga en Rojo-Roma; Milonga Electrotango-Roma; Festival de Tango Messina, La Milonga de Reggio Calabria.

 Giras Artísticas por Colombia (2012/2013/2014/2015), cantando en Tanguerias (El Patio del Tango, Salón cultural Homero Manzi, Salon Malaga, La Milonguita Pereira, Rincon Porteño-Pereira; etc) y Festivales de Ciudades como: Medellín, Manizales, Pereira, Vitervo, Caldas, La Virginia, Zarzal, y Todo el Eje Cafetero Colombiano

 Produce los Intercambios culturales ”I y II ENCUENTRO ARGENTINO-COLOMBIANO de Musica” que se presentaran en los Bares Notables “36 Billares” en el 2013 y “Esquina Homero Manzi” en el 2015; poniendo en escena al “CUARTETO ENTRECUERDAS” de Envigado, el Sexteto orquestal “COLOMBIA TIERRA QUERIDA” de Medellín, los bailarines Campeones de Tango salon y Vals “ANA ISABEL LOPERA y JULIO MONTOYA” (Los Reyes del Compas).

Recibe, hospeda y programa Giras y presentaciones de artistas Colombianos de Tango y otras músicas Tradicionales de la hermana República, en Argentina toda.”   

 
Subscribe to this RSS feed