VALENTINA ETCHEBEST
- Published in Artistas de la quinta edición


Actual cantante de La Orquesta Típica Misteriosa Bs. As. y Orquesta Juan Pablo Gallardo. En el 2013 presento su primer CD solista Sinergia Tanguera con grandes músicos de la actualidad del tango.
Junto a La Misteriosa lleva grabados 3 cd Una noche en la milonga en el 2013, en el 2015 Tu lado acústico, 2018 Hoy Misteriosa y con La Juan Pablo Gallardo De culto y popular en el 2019. Con dichas Orquestas han realizado presentaciones en Argentina y 5 giras por Europa en milongas, festivales y teatros de varios países del viejo continente en abril de este año en Asia fue parte del elenco del Thailnd Tango Festival junto a la Tango Select.
Desde el 2019 conduce el programa radial "Tango que fuiste y serás" junto a Norberto Barleand y Lulú en Radio Nacional Folclórica.
Es docente y creadora del curso para cantantes "Tango para voz" que , a partir del 2019, pasa a formar parte del staff "Tango joven", Programa cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
https://www.youtube.com/user/MisteriosaBsAs
https://www.youtube.com/watch?v=1cRLfvA5I3Y
https://www.facebook.com/tangoparavoz/
En el año 2016 fue parte del elenco de la Operita María de Bs As de Piazzolla y Ferrer, bajo el marco del Festival y Mundial Tango B.A llevado a cabo en el Teatro Colon .Trabajo en emblemáticos lugares como El café de los angelitos, El barracas, Complejo Tango, Esquina Homero Manzi entre otros .Protagonista y productora de ¿Qué diablos me pasa? (Musical criollo) y formo parte del trió Doña flor ganadores del concurso Bares notables 2017 .
También Fue cantante de la Orquesta típica La Vidú en el 2004 hasta el 2010
Eliana Sosa pertenece al staff de artistas del Municipio de Florencio Varela desde el 2007. También se desempeña como profesora tallerista de canto en La casa de la cultura de dicho municipio y es la creadora del curso para cantantes Tango para voz.
Biografía
De niño perdió a su familia biológica más cercana y fue adoptado por una mujer llamada Rosa. En 1950, con doce años de edad,
comenzó a trabajar en una fábrica de carteras para ayudar en la economía de su familia adoptiva.[1]
En marzo de 1967 se casó con Violeta Rivas (1937-2018) y tuvieron una hija llamada Analía Cotelo.
Violeta Rivas y Néstor Fabián (1969)
De niño perdió a su familia biológica más cercana y fue adoptado por una mujer llamada Rosa. En 1950, con doce años de edad, comenzó a trabajar en una fábrica de carteras para ayudar en la economía de su familia adoptiva.
Trayectoria
En 1961, debutó como cantante en la televisión en Canal 7, en el programa Luces de Buenos Aires, en el que Néstor interpretaba el bolero La noche de mi amor, acompañado por Mariano Mores. Participó en el programa televisivo El show de Cap.[2]
Se destacó como solista. Fabián comenzó a grabar discos con la empresa Odeón. Grabó una versión del tango Qué solo estoy con la orquesta de Atilio Stampone.[3] Participó como actor de teatro en las comedias musicales Buenos Aires de seda y percal y Buenas Noches, Buenos Aires en el teatro Astral en Buenos Aires, junto a Mariano Mores, Virginia Luque y Susy Leiva.
Se hizo famoso como cantante en El Club del Clan.[1]
En TV
En 1964 fue seleccionado por Alejandro Romay para protagonizar en la telenovela Todo es Amor junto a Violeta Rivas. Participó en programas juveniles de la nueva ola argentina. Los directivos de Canal 9 lo convocaron para el programa Sábados Continuados, conducido por Antonio Carrizo.
En el exterior
En 1974, viajó a la Unión Soviética (hoy Rusia) acompañado por Atilio Stampone.[1]
En 1988, fue invitado a cantar en Granada, España, junto a la orquesta de Osvaldo Requena. Viajó a Portugal para actuar en Lisboa.[2]
Discografía
1963: Afectuosamente Nestor Fabián - ODEON
1964: Trangos para la juventud - ODEON
1964: Amor y casamiento - ODEON
1965: Yo canto tangos - ODEON
1965: De milonga... con Néstor Fabián - MICROFON ARGENTINA
1971: Tango triste - ODEON
1967: Tango - MICROFON ARGENTINA
1979: Serie Oro Musical - Charlemos - GROOVE
1967: El muchacho de Buenos Aires - MICROFON ARGENTINA
1977: La voz - CABAL PRODUCCIONES FONOGRAFICAS
1975: Frente a la facultad - CABAL PRODUCCIONES FONOGRAFICAS
1976: Néstor Fabián - MICROFON ARGENTINA
1977: Contame una historia - RCA VICTOR
1969: "Charada"