Menu
Super User

Super User

Pablo Valle SIEMPRE TANGO

  • Pianista, arreglador y compositor.
  • Comienza a presentarse en escenarios de manera profesional a comienzos del 2006.
  • Durante su carrera ha recorrido diversos e importantes escenarios dentro y fuera del país: Festival de Cosquín (Córdoba), Teatro Lola Membrives, Teatro Broadway, Teatro Tabarís (Buenos Aires), Escenario del festival de Baradero y Opera House de Damasco (Siria) son alguno de ellos.
  • Ha compartido escenarios con notables cantantes del género Tango: Alberto Podestá, Juan Carlos Godoy, Carlos Morel, Tito Reyes, Oscar Ferrari, Jorge Guillermo, Luis Filipelli, Guillermo Fernandez, etc.
    • He aquí algunas de sus presentaciones destacadas:

logo

 

  • Teatro Brodway, “Celebración de los 100 años del nacimiento de Francisco Canaro”. (2010)
    • Giras por el interior de la República Argentina, recorriendo diversas provin

 

  • Participación en varios ciclos de la señal televisiva “Solo tango”, “CVN”, “Argentinisima satelital” y “CN23” siendo autor de las canciones de apertura de uno de los programas de dicha señal. (2005 y 2018)
  • Teatro Maipo junto a Sandra Luna y el actor Hector Giovine en la obra musical “Discepolín, un arlequín que canta y dice” y “Eladia, retazos del alma”. (2016)
  • Casas de tango en Argentina: “La ventana”, “Café los angelitos”, “Esquina Homero Manzi”, “Sabor a tango”, “Gala tango”, etc.
  • Gira por Corea del sur (2009) por el lapso de dos meses, actuando en diferentes teatros del país junto a la compañía de tango “Fever tango”.

  • Actuación en el escenario mayor de Cosquín
    2010 junto al quinteto de Daniel Berardi.
  • Gira por Siria y Líbano (2010) en el marco del primer festival de Tango llevado a cabo en dichos países junto al cantante de tangos Jorge Guillermo.
  • Gira por Ecuador (2011) en el marco del 1er festival de tango en Guayaquil y Quito.
  • Gira, nuevamente, por Siria (2011) en el marco del segundo festival de Tango en ese país.
  • Gira por Italia (2012) junto a la compañía de tango de los “Hermanos macana”.
  • Gira por Corea del sur (2012) en el mes de octubre por el lapso de una semana junto a la compañía “Recuerdo de tango”.
  • Gira por Italia (2012/13) durante el lapso de dos meses re-exponiendo en ese país el show de la compañía de tango “Tango macho” de los “Hermanos Macana”
  • Viajes a Brasil (2013/14) con distintas formaciones en la presentación del show “Noite de Tango” en la ciudad de Santa María.
  • Giras por Europa (2014, 2015, 2016, 2017) con la orquesta “La Juan D’arienzo”.
  • Gira por Japón y Taiwán (2015) con la orquesta “La Juan D’arienzo” con presentaciones en diversas ciudad de dichos países, durante dos meses.
  • Actuación dWhatsApp Image 2023 09 08 at 17.39.44 1e “Pablo Valle Sexteto” en el homenaje al bailarín del siglo: Juan Carlos Copes. Participaron en él el bailarín homenajeado y la cantante María Graña (2016)

 

  • Temporada en Enero, Febrero con “Pablo Valle Sexteto” en el teatro “Lola Membrives”, integrando la compañía de Miguel Angel Zotto. (2017)

 

  • Temporada en distintos teatros de la calle corrientes durante todo el año 2019 y principios del 2020 con Andrea Ghidone en sus msuciales: “Madame tango” y “Tango en rose”
  • Actualmente integra diversas formaciones:

 

  • Orquesta tìpica “La Juan D’arienzo”, la cual intepreta el estilo del “Rey del compás” bajo la dirección de Facundo Lazzari, nieto de uno de los músicos y arregladores mas importantes de la inolvidable orquesta: Carlos Lazzari.

 

  • Agrupación “Los herederos del compás”, quién interpreta a Juan D’arienzo, con la voz del último cantor de dicha orquesta: Osvaldo Ramos.

 

  • “Pablo Valle Sexteto”, su propia formación creada en el 2013 y con la cual recrea algunos de los estilos más imponentes de los años 40’.

 

  • Agrupación “La auténtica milonguera”, la cuál recrea tangos de la época de oro del género.

 

  • Sexteto de la cantante Jaqueline Sigaut, siendo Pablo Valle director de éste.

 

  • Pianista de la cantante Sandra Luna (Nominada al Grammy) en la actualidad.

Daniel Alexis

Daniel Alexis

 

Nacido en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina; este cantautor es uno de los más representativos y carismáticos artistas de La nueva Generación del Tango. Su voz, presencia en el escenario e impronta Porteña; sus largas giras por Latinoamerica y Europa en sus roles de cantor, autor y compositor de Tangos, Productor de Espectaculos/Manager de Compañias, o Dictando Talleres y Jurado de Voces; lo han transformado en un Genuino Representante y Embajador del Tango Argentino por el Mundo.

 Cantor, autor y músico de formación, ha recorrido una dilatada trayectoria en los mejores escenarios Porteños, Nacionales e Internacionales.

 Estudió guitarra y música desde los 9 años; Teatro y Expresión Corporal en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático de la Ciudad de Buenos Aires (1986/87); Curso Estudios y Realizó Seminarios de “Letrista de Tango” y de “ Cantor de Tangos ” en la prestigiosa Academia Nacional del Tango en la Ciudad de Buenos Aires (2009/2010), con profesores como:los cantantes María Jose Mentana y Carlos Ross; los autores Alejandro Martino y Raimundo Rosales; y los músicos Raul Garello, Roberto Siri, Pepe Motta, entre otros. Realizó Seminarios de “Interpretacion de Tangos” con la Cantante Patricia Barone (2011); “Canto y técnicas de Vocalizacion” con la Licenciada Laura Neira y la profesora Roxana Barbara(2008 a la actualidad)

 Entre sus logros artisticos se destacan:36billares1

 2 Veces Semifinalista en el Concurso “ Buscando la nueva voz del tango ” en el Programa “ Aguante Tango ” que conducía el Sr. Silvio Soldán por 26 TV. (años 2009/2010)

 2º Puesto en el Prefestival de Tango “Junin 2010”, lo que lo llevo al Escenario Mayor del Festival compartiendo escenario con Amelita Baltar y Raúl Lavié entre otros. (Febrero 2011)

 Ganador del Prefestival Cosquín 2010 y unico representante “solista masculino de tango” `por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el Festival Cosquín 2011; cantando en la Plaza Próspero Molina el 3 de enero del 2011.

Ganador del Prefestival Baradero 2011 en la categoría “ duo Vocal ” como representante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que lo llevó al escenario Mayor del Festival en Febrero del 2011, logrando el “Premio revelacion” junto con la Orquesta Sanluistango.

 Ganador de la 1º Mencion de Honor del Certamen “Hugo del Carril 2010” como autor y compositor de letra y música de tangos, con su obra “Tu Marca y Tu Seña”.

 Jurado en el Certamen de Voces del Festival Internacional de Tango Medellín 2013 y 2014 y Festival Internacional de Tango Pereira 2015, participando además como Cantor en el Marco de los Festivales en Homenaje a Carlos Gardel Aeropuerto E.Olaya Herrera y Casa Gardeliana (2012/2013/2014/2015 Medellín, Colombia)

 Ciclo Propio “El Tango Posta” en el Bar Notable 36 Billares (2012/2013) Av.Mayo 1265, Ciudad Autonoma de Buenos  Aires

  Principal Número Artístico del Festival Internacional de Tango Manizales 201 y 2015.

 2013 Gira Artística por Europa acompañado de la Orquesta Sanluistango, Presentandose en la Embajada Argentina en Roma y en los mas afamados Salones de Italia y Suiza. (Suiza: Club Silvando; Italia: Coliseo Romano, Embajada Argentina en Roma, Festival de Tango Battipaglia, Il Giardino del Tango-Roma, Milonga en Rojo-Roma; Milonga Electrotango-Roma; Festival de Tango Messina, La Milonga de Reggio Calabria.

 Giras Artísticas por Colombia (2012/2013/2014/2015), cantando en Tanguerias (El Patio del Tango, Salón cultural Homero Manzi, Salon Malaga, La Milonguita Pereira, Rincon Porteño-Pereira; etc) y Festivales de Ciudades como: Medellín, Manizales, Pereira, Vitervo, Caldas, La Virginia, Zarzal, y Todo el Eje Cafetero Colombiano

 Produce los Intercambios culturales ”I y II ENCUENTRO ARGENTINO-COLOMBIANO de Musica” que se presentaran en los Bares Notables “36 Billares” en el 2013 y “Esquina Homero Manzi” en el 2015; poniendo en escena al “CUARTETO ENTRECUERDAS” de Envigado, el Sexteto orquestal “COLOMBIA TIERRA QUERIDA” de Medellín, los bailarines Campeones de Tango salon y Vals “ANA ISABEL LOPERA y JULIO MONTOYA” (Los Reyes del Compas).

Recibe, hospeda y programa Giras y presentaciones de artistas Colombianos de Tango y otras músicas Tradicionales de la hermana República, en Argentina toda.”   

 
Subscribe to this RSS feed