Menu
Super User

Super User

VALENTINA ETCHEBEST

Debutó como cantante de tango cuando tenía 8 años en el Teatro Español de la ciudad de Pigüé.
 
Desde entonces, ha participado de  Festivales nacionales e internacionales de tango por distintas  ciudades del interior del país y Capital. Ha cantado en escenarios importantes como el Estadio Luna Park, durante la final del Festival y Mundial de Tango en 2018; Señor Tango, Casa Argentina en Roma, Café la Humedad, Torquatto Tasso, Esquina Homero Manzi, La Botica del Angel, Teatro Astros, Teatro Maipo, Academia Nacional del Tango, Teatro Coliseo Podestá de La Plata, Teatro Municipal de Bahia Blanca, entre otros.
 
Ha tenido la fortuna de compartir escenario y cantar en distintas oportunidades, junto a grandes artistas de la escena nacional como Cacho Castaña, Fernando Soler, María Garay, Alberto Bianco, Guillermo Galvé, Silvio Soldán, Bernardo Bergé, Omar Mollo, Jorge Vazquez, Patricia Sosa, entre otros. Fue acompañada por grandes músicos como Mario Marzán, Eva Mendez Trío, la Orquesta de Jorge Dragone, Tony Gallo, Horacio Barzola, Claudio Parenti, Sebastián Colavechia, Jorge Raggio, Norberto Vogel, Gustavo y Albino Lang, Victor Volpe, Eduardo Praino, Francisco A. Di Caro,  Alberto Muttio, Máximo Cochecho Aguirre, Octeto Tango Puerto de Chile, Nicolás y Silvestre Moretta , Emiliano Ferrer, y La Orquesta Sanluistango.
 
 
Giras internacionales
 
En febrero de 2019 es invitada al 30 Festival de Tango de Valparaíso, interpretando tres tangos junto al Octeto Tango Puerto de Chile.
 WhatsApp Image 2021 10 26 at 18.56.27 1
 
 Durante marzo y abril de 2019, se presenta junto a  la Orquesta Sanluistango en Europa; llevando el tango a las ciudades  de Roma, Nápoles, Turín, Mesina, Palermo, Catania (Italia) y Zurich, Areau, Saint Gallen y Ginebra (Suiza)
 
En Italia graba un tema junto al cantautor italiano Kalanera que forma parte de un CD; y firma contrato con el sello discográfico Aegussa Edizione Musicale. Quedando pendientes aún la grabación  de dos temas musicales.
 
 
En septiembre de 2019 realiza la Apertura y el Cierre del Festival Argentino en Vigo, España.
 
 
Durante los meses de febrero y marzo de 2020 participa de su tercera gira europea, cantando junto a la Sanluistango en distintas ciudades de  Suiza, Francia  Italia y Polonia.
 
Durante los meses de pandemia ha participado de distintos programas de radio en medios nacionales y realizado entrevistas y actuaciones de manera virtual para Puerto Rico, Colombia, México, España y Polonia.
 
Con la reapertura de las actividades culturales, se ha presentado en distintos eventos de la ciudad de Buenos Aires, en el Teatro Municipal de Necochea y en el festival de Tango de Bahía Blanca.
 
Concursos:
 
Se presentó en el Concurso de Canto “Talentos Marzán” en 2015. Siendo una de las ganadoras accedió a la grabación de un CD con el Maestro Marzán.
 
En 2017 participó del certamen  de tango "Roberto Goyeneche", recibiendo el premio Revelación de manos de Roberto Goyeneche Hijo.
 
 En junio de 2021 recibe el Premio Internacional Carlos Gardel, otorgado por la Fundación Carlos Gardel, en conmemoración por los 86 años del fallecimiento del cantor. Se realizó un homenaje en el Mausoleo del Cementerio de Chacarita.
 
Festivales Nacionales/Internacionales
 
- Festival y Mundial de Tango BA - CABA - 2018/19
- Fiesta Nacional del Reservado 2014/15
- Festival de Tango Carlos Gardel en Salto (Bs As) 2017/18
- Festival de Tango Carlos Di Sarli de Bahia Blanca. 2014/15/16/18
- Festival de Tango en Junín  2018
- Festival de Tango de Concepción- Tucumán.2018/19
- Festival de Tango de Justo Daract - San Luis - 2018
- Festival de Tango de Necochea 2018/19
- Jornadas Gardelianas de Bahía Blanca. 2019/20
- Festival de Valparaiso - Chile. 2019
- International Isabela Tango Fest - Puerto Rico 2020/21
- Festival de Tango en Pozňan - Polonia.2019/20
- Festival Argentino en Vigo - España - 2019
- Festival Puerto Tango - Bahia Blanca. 2021
 
Redes Sociales
 
Youtube: Valentina Etchebest 
Facebook: Valentina Etchebest Tango

Eliana Sosa

Actual cantante de La Orquesta Típica Misteriosa Bs. As. y Orquesta Juan Pablo Gallardo. En el 2013 presento su primer CD solista  Sinergia Tanguera con grandes músicos de la actualidad del tango. 

Junto a La Misteriosa  lleva grabados 3 cd Una noche en la milonga en el 2013, en el 2015 Tu lado acústico, 2018 Hoy Misteriosa y con La Juan Pablo Gallardo De culto y popular en el 2019. Con dichas Orquestas han realizado presentaciones en Argentina y 5 giras por Europa en milongas, festivales y teatros de varios países del viejo continente en abril de este año en Asia fue parte del elenco del Thailnd Tango Festival junto a la Tango Select.Untitled 1

Desde el 2019 conduce el programa radial "Tango que fuiste y serás" junto a Norberto Barleand y Lulú en Radio Nacional Folclórica.
 Es docente y creadora del curso para cantantes "Tango para voz" que , a partir del 2019, pasa a formar parte  del staff "Tango joven",  Programa cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
https://www.youtube.com/user/MisteriosaBsAs
https://www.youtube.com/watch?v=1cRLfvA5I3Y
https://www.facebook.com/tangoparavoz/ 

 En el año 2016 fue parte del elenco de la Operita María de Bs As de Piazzolla y Ferrer, bajo el marco del Festival y Mundial Tango B.A llevado a cabo en el Teatro Colon .Trabajo en emblemáticos lugares como El café de los angelitos, El barracas, Complejo Tango, Esquina Homero Manzi entre otros .Protagonista y productora de ¿Qué diablos me pasa? (Musical criollo) y formo parte del trió Doña flor ganadores del concurso Bares notables 2017 .

También Fue cantante de la Orquesta típica La Vidú en el 2004 hasta el 2010 

Eliana Sosa pertenece al staff de artistas del Municipio de Florencio Varela desde el 2007. También se desempeña como profesora tallerista de canto en La casa de la cultura de dicho municipio y es la creadora del curso para cantantes Tango para voz. 

Néstor Fabián

Biografía

De niño perdió a su familia biológica más cercana y fue adoptado por una mujer llamada Rosa. En 1950, con doce años de edad, WhatsApp Image 2025 08 14 at 23.23.27comenzó a trabajar en una fábrica de carteras para ayudar en la economía de su familia adoptiva.[1]

En marzo de 1967 se casó con Violeta Rivas (1937-2018) y tuvieron una hija llamada Analía Cotelo.

Violeta Rivas y Néstor Fabián (1969)

De niño perdió a su familia biológica más cercana y fue adoptado por una mujer llamada Rosa. En 1950, con doce años de edad, comenzó a trabajar en una fábrica de carteras para ayudar en la economía de su familia adoptiva.

Trayectoria

En 1961, debutó como cantante en la televisión en Canal 7, en el programa Luces de Buenos Aires, en el que Néstor interpretaba el bolero La noche de mi amor, acompañado por Mariano Mores. Participó en el programa televisivo El show de Cap.[2]​

Se destacó como solista. Fabián comenzó a grabar discos con la empresa Odeón. Grabó una versión del tango Qué solo estoy con la orquesta de Atilio Stampone.[3]​ Participó como actor de teatro en las comedias musicales Buenos Aires de seda y percal y Buenas Noches, Buenos Aires en el teatro Astral en Buenos Aires, junto a Mariano Mores, Virginia Luque y Susy Leiva.

Se hizo famoso como cantante en El Club del Clan.[1]​

En TV

En 1964 fue seleccionado por Alejandro Romay para protagonizar en la telenovela Todo es Amor junto a Violeta Rivas. Participó en programas juveniles de la nueva ola argentina. Los directivos de Canal 9 lo convocaron para el programa Sábados Continuados, conducido por Antonio Carrizo.

En el exterior

En 1974, viajó a la Unión Soviética (hoy Rusia) acompañado por Atilio Stampone.[1]​

En 1988, fue invitado a cantar en Granada, España, junto a la orquesta de Osvaldo Requena. Viajó a Portugal para actuar en Lisboa.[2]​

Discografía

1963: Afectuosamente Nestor Fabián - ODEON
1964: Trangos para la juventud - ODEON
1964: Amor y casamiento - ODEON
1965: Yo canto tangos - ODEON
1965: De milonga... con Néstor Fabián - MICROFON ARGENTINA
1971: Tango triste - ODEON
1967: Tango - MICROFON ARGENTINA
1979: Serie Oro Musical - Charlemos - GROOVE
1967: El muchacho de Buenos Aires - MICROFON ARGENTINA
1977: La voz - CABAL PRODUCCIONES FONOGRAFICAS
1975: Frente a la facultad - CABAL PRODUCCIONES FONOGRAFICAS
1976: Néstor Fabián - MICROFON ARGENTINA
1977: Contame una historia - RCA VICTOR
1969: "Charada"



Subscribe to this RSS feed