Menu
Super User

Super User

DETALLES DE LAS INSCRIPCIONES

  • Published in CONCURSO

CERTAMEN DE CANTO: Destinado a cantores Masculinos y Femeninos de Tango sin límite de edad, argentinos o extranjeros. Para realizar la inscripción, se debe anexar al formulario de inscripción diligenciado, al menos dos (2) temas en archivo de audio o audiovideo (solo en género de TANGO O MILONGA) indicando de forma clara el título. Se debe indicar en lo posible el (los) Autor(es)Compositor (es) y la TONALIDAD* en que será interpretada.

El director artístico del festival, se reserva el derecho a elegir entre las dos obras inscriptas, el tema que deberá presentar en el certamen, buscando en lo posible que no se repitan obras a la hora de la presentación.

*cabe la posibilidad que se puedan cantar ambas obras en caso que el jurado así lo requiera

 

NO SE ACEPTAN OBRAS INÉDITAS (entiéndase sin haber sido estrenada o publicada en algún medio audiovisual), El tema seleccionado DEBE SER UN TANGO EN EL ESTRICTO SENTIDO DE LA PALABRA ENTENDIÉNDOSE POR ESTE, AQUEL QUE ESTÁ ESCRITO EN COMPÁS DE 2/4 o 4/4 o MILONGA. No puede ser un tema de otro género, tal como balada, bolero, vals, ranchera, etc. adaptado o con arreglo de tango. Excepto el caso de la obra de gran renombre internacional y grabadas en ritmo de tango por figuras reconocidas del género.

 

Héctor Benítez - COMPAS DE TANGO

Es profesor de Educación Física, durante su formación tuvo Tango danza como parte del contenido curricular, lo que despertó en el un amor y compromiso hacia la enseñanza del Tango que lo ha llevado a ir capacitándose y perfeccionando a través del tiempo, su primer logro fue en la Universidad Nacional de General Sarmiento, donde se le entrego la Estatuilla de Roble a la actividad destacada del año, IMG 20200713 WA0083escribe para la Red Nacional de Actividad Física y Desarrollo humano dos artículos en relación al tango como actividad física, expone en 1º Jornadas Latinoamericanas de Educación Física, Deporte y Recreación para la Transformación Social, en Miramar, Noviembre 2012, fue convocado en otros congresos, con el transcurrir de los años comenzó a tener una visión más amplia de la enseñanza del Tango en el Gran Buenos Aires, por lo que decide hacer un evento que reuniera y aunara a profesores, alumnos, músicos y cantantes, con el fin de compartir IMG 20200713 WA0087experiencias y la misma pasión por nuestra música, lo llamo ExpreTango el cual tuvo tres ediciones, durante los últimos años se dedica a la enseñanza en distintas localidades de la zona oeste del GBA, tiene encomendado el taller de Tango del Colegio Militar de la Nación, el cual se encuentra abierto a la comunidad, en 2019 conforma un grupo entusiastas y forma el ballet "Compas de Tango" el cual por la pandemia se vio truncado y hoy se encuentra nuevamente en formación

Alejandra Gómez y Ariel Delaloye

Somos instructores de tango pista de la Academia de Tango del Litoral, quienes desde hace 4 años brindamos clases en forma regular en Espacios de Gualeguay y nos capacitamos constantemente con el objetivo de actualizarnos y transmitir estos mismos conocimientos a nuestros alumnos.
Desde 2017 venimos desarrollando múltiples actividades de difusión del tango, tanto en nuestra localidad como en diferentes puntos de la provincia. Organizamos y musicalizamos una milonga de forma mensual en nuestra ciudad y hemos brindado una clase pública, abierta y gratuita de iniciación al tango pista en Plaza Constitución.
Participamos en las ediciones 2018 y 2019 de los festejos organizados por la Dirección de Cultura con motivo de celebrarse el Día del Tango (Club Social y Teatro Italia).
Fuimos convocados por el Municipio de Rosario del Tala para brindar una exhibición, colaboramos con la Pro Copa de Leche junto a otros artistas con motivo de recaudar fondos para esta institución y, recientemente hemos participado en el evento de La noche los museos y en la Fiesta provincial de la poesía.

Subscribe to this RSS feed