Menu
Super User

Super User

Humberto Morisse

Humberto Morisse nació en Gualeguay, es Profesor en Ciencias Políticas, Empresario e Inversionista, vivió durante 5 años en Paraná y desde Abril de este año se encuentra radicado en la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de dedicarse a su formación artística vinculada al Tango, en estos meses a tomado clases de canto y actuado en algunas de la principales milongas porteñas, entre ellas "La otra Milonga", "Milonga Lezama", "La Previa" y en el emblemático "Boliche de Roberto".

Laura Pereyra

Laura Pereyra nacida en CABA desarrolló su carrera allí , si bien era frcuente su desmpeño en escenarios entrerrianos,Colón Teatro Centenario y otros, Larroque, Gualeguay, VillaElisa, Federación con su primer festival de tango. Baradero, San Antonio de Areco con Mención Especial a la cultura.
En su amplia trayectoria comparte escenarios con figuras como VIRGINIA LUQUE, ALBERTO PODESTA, NINA MIRANDA, ELSA RIVAS, JUAN CARLOS GODOY, CARLOS MOREL, CARLOS ROSSI, FERNANDO RODAS, ABEL CORDOBA ENTRE MUCHOS MÁS
FUE ACOMPAÑADA POR ROBERTO SIRI SEXTETO.
SEXTETO TITO FERRARI
CUARTETO PABLO VALLE

DISCOGRAFIA
CONVIVENCIA - MUSICOS OMAR VALENTE, JUAN CARLOS ZUNINI,
ANTONIO "TONY GALLO, ALBERTO BECERRA-

MI VIEJO ERA UN TANGO , CUARTETO PABLO VALLE
(ambos discos en Japon)

COOP.ENTRE TANGOS Y AMIGOS ; OSCAR ALTAMIRANO - CARLOS SORIA- intérpretes Martin Prestia, Karina HAzzan, Domingo Mugnolo, Alicia Flores, Laura Pereyra intérprete y productora.

15 AÑOS ININTERRUMPIDOS DEL CICLO ENTRE TANGOS Y AMIGOS.-

Y EN MARZO 2020 YA SE ESTABLECE DEFINITIVAMENTE EN COLON ENTRE RIOS.- y desde allí sigue manejando su carrera, volviendo el 21 de Noviembre con Entre Tangos y Amigos en losescenarios de SANATA BAR CABA.-

Las Guitarras Gualeyas

Las Guitarras Gualeyas

                               gg   

Valentín Cosso: Guitarra

Nadia Ojeda: Guitarrón

Juan Martín Caraballo: Guitarra

Somos un trío de guitarras (dos Guitarras y Guitarrón) que interpretamos Música del Litoral. Hace mucho tiempo que tocamos juntos por que nuestro pueblo nos juntó alrededor de este noble instrumento, pero desde el 2017 formalizamos el grupo. El nombre alude a nuestra ciudad natal: Gualeguay, que es cuna de guitarristas y constructores de guitarra, a quienes hacemos honor tocando con sus instrumentos.chica 1

El repertorio que interpretamos pasea por los géneros de la provincia de Entre Ríos: Milonga, Chamarrita, Chamamé, Rasguido Doble, Vals entre otros. Procuramos aportar a la difusión de los autores y compositores de nuestra provincia que en la mayoría de los casos son casi desconocidos siendo justamente los que merecen mayor difusión por su aporte creativo, sensible y genuino a la música folklórica nacional.

En el año 2018 editamos nuestro primer disco titulado “Dimotta en Guitarras” donde interpretamos 16 temas de autoría de Abelardo Dimotta (el acordeonista y compositor más importante de la provincia quien delineó el género Chamamé Entrerriano) en versiones de guitarra, el cual presentamos en diversas partes del país acompañado de una charla taller sobre su música.

chica 2
En la actualidad estamos próximos a editar nuestro segundo trabajo discográfico titulado “Guitarra para el camino” donde dejamos registro sonoro y audiovisual de temas del cancionero Entrerriano y en algunos casos interpretados con sus propios autores y/o cantantes.

 

Por otra parte vamos incursionando en nuevas composiciones, propias y de otros autores jóvenes de la provincia, tratando de seguir “por la misma senda” de quienes nos precedieron, quienes han estado siempre atentos al paisaje, su gente y de manera sensible y creativa han podido traducir en música los rasgos culturales propios de esta región.

chica3

En este tiempo de cese de las actividades presenciales hemos estado produciendo mucho material audiovisual el cual se puede disfrutar en nuestro canal de YouTube como así también realizando talleres virtuales los cuales continuaremos de manera presencial cuando las condiciones lo permitan.

 

Entre las actividades de la agenda venidera, estaremos participando del Festival

 

Internacional de Música (FIMU) a desarrollarse en Belfort – Francia en junio de 2022.                            

                                                                                                                                              

Screenshot 2

VALENTINA ETCHEBEST

Debutó como cantante de tango cuando tenía 8 años en el Teatro Español de la ciudad de Pigüé.
 
Desde entonces, ha participado de  Festivales nacionales e internacionales de tango por distintas  ciudades del interior del país y Capital. Ha cantado en escenarios importantes como el Estadio Luna Park, durante la final del Festival y Mundial de Tango en 2018; Señor Tango, Casa Argentina en Roma, Café la Humedad, Torquatto Tasso, Esquina Homero Manzi, La Botica del Angel, Teatro Astros, Teatro Maipo, Academia Nacional del Tango, Teatro Coliseo Podestá de La Plata, Teatro Municipal de Bahia Blanca, entre otros.
 
Ha tenido la fortuna de compartir escenario y cantar en distintas oportunidades, junto a grandes artistas de la escena nacional como Cacho Castaña, Fernando Soler, María Garay, Alberto Bianco, Guillermo Galvé, Silvio Soldán, Bernardo Bergé, Omar Mollo, Jorge Vazquez, Patricia Sosa, entre otros. Fue acompañada por grandes músicos como Mario Marzán, Eva Mendez Trío, la Orquesta de Jorge Dragone, Tony Gallo, Horacio Barzola, Claudio Parenti, Sebastián Colavechia, Jorge Raggio, Norberto Vogel, Gustavo y Albino Lang, Victor Volpe, Eduardo Praino, Francisco A. Di Caro,  Alberto Muttio, Máximo Cochecho Aguirre, Octeto Tango Puerto de Chile, Nicolás y Silvestre Moretta , Emiliano Ferrer, y La Orquesta Sanluistango.
 
 
Giras internacionales
 
En febrero de 2019 es invitada al 30 Festival de Tango de Valparaíso, interpretando tres tangos junto al Octeto Tango Puerto de Chile.
 WhatsApp Image 2021 10 26 at 18.56.27 1
 
 Durante marzo y abril de 2019, se presenta junto a  la Orquesta Sanluistango en Europa; llevando el tango a las ciudades  de Roma, Nápoles, Turín, Mesina, Palermo, Catania (Italia) y Zurich, Areau, Saint Gallen y Ginebra (Suiza)
 
En Italia graba un tema junto al cantautor italiano Kalanera que forma parte de un CD; y firma contrato con el sello discográfico Aegussa Edizione Musicale. Quedando pendientes aún la grabación  de dos temas musicales.
 
 
En septiembre de 2019 realiza la Apertura y el Cierre del Festival Argentino en Vigo, España.
 
 
Durante los meses de febrero y marzo de 2020 participa de su tercera gira europea, cantando junto a la Sanluistango en distintas ciudades de  Suiza, Francia  Italia y Polonia.
 
Durante los meses de pandemia ha participado de distintos programas de radio en medios nacionales y realizado entrevistas y actuaciones de manera virtual para Puerto Rico, Colombia, México, España y Polonia.
 
Con la reapertura de las actividades culturales, se ha presentado en distintos eventos de la ciudad de Buenos Aires, en el Teatro Municipal de Necochea y en el festival de Tango de Bahía Blanca.
 
Concursos:
 
Se presentó en el Concurso de Canto “Talentos Marzán” en 2015. Siendo una de las ganadoras accedió a la grabación de un CD con el Maestro Marzán.
 
En 2017 participó del certamen  de tango "Roberto Goyeneche", recibiendo el premio Revelación de manos de Roberto Goyeneche Hijo.
 
 En junio de 2021 recibe el Premio Internacional Carlos Gardel, otorgado por la Fundación Carlos Gardel, en conmemoración por los 86 años del fallecimiento del cantor. Se realizó un homenaje en el Mausoleo del Cementerio de Chacarita.
 
Festivales Nacionales/Internacionales
 
- Festival y Mundial de Tango BA - CABA - 2018/19
- Fiesta Nacional del Reservado 2014/15
- Festival de Tango Carlos Gardel en Salto (Bs As) 2017/18
- Festival de Tango Carlos Di Sarli de Bahia Blanca. 2014/15/16/18
- Festival de Tango en Junín  2018
- Festival de Tango de Concepción- Tucumán.2018/19
- Festival de Tango de Justo Daract - San Luis - 2018
- Festival de Tango de Necochea 2018/19
- Jornadas Gardelianas de Bahía Blanca. 2019/20
- Festival de Valparaiso - Chile. 2019
- International Isabela Tango Fest - Puerto Rico 2020/21
- Festival de Tango en Pozňan - Polonia.2019/20
- Festival Argentino en Vigo - España - 2019
- Festival Puerto Tango - Bahia Blanca. 2021
 
Redes Sociales
 
Youtube: Valentina Etchebest 
Facebook: Valentina Etchebest Tango
Subscribe to this RSS feed